Cuadro de comparación de citas
Universidad Central del Ecuador 
Métodos de Estudio 
Nombre:
Camila Díaz
Curso:
1 "C"
Las citas y referencias bibliográficas son
descripciones muy resumidas y normalizadas de documentos que contienen
información: libros, revistas, artículos, participaciones en congresos,
comunicaciones, manuscritos, reseñas, vídeos, películas, etc.
En general, se considera que las “citas” son
las llamadas que hay en un texto a otros documentos. Los documentos citados se
suelen especificar con más detalle en las “referencias bibliográficas”.
Los documentos de los que se pueden hacer
citas son múltiples. Las formas que pueden tener las citas  y referencias
también lo son. Dependiendo de qué tipo de documento se cite, las normas
deciden qué datos del documento conviene utilizar.
Existen normas internacionales y nacionales
para la correcta elaboración de citas y referencias bibliográficas. Pero además
existen normativas particulares de comunidades científicas que desarrollan
específicamente esas normas generales y las adaptan a sus publicaciones.
Se citan cuatro de ellas:
| 
Estilos para citar fuentes de
  información | |||
| 
Estilo APA | 
"Es el estilo de citas
  bibliogáficas de la American PsychologicalAssociation (APA), establece
  formato para todo tipo de citas y documentos en Psicología y Ciencias
  Sociales, goza de gran popularidad" 3  | 
*Da formato a documentos de Psicología
  y Ciencias Sociales" (3)  | 
Es un estilo de estructura
  académica | 
| 
Estilo Harvard | 
'Es un sistema que se desarrolla en la UNIVERSIDAD DE
  HARVARD, ESTADOS UNIDOS durante los años 50 (…)' (3) | 
'Da formato a documentos de Psicología y Ciencias
  Sociales' (3) 
'(…) permite la continuidad de la lectura (…)' (3) 
'Cada cita en el texto refiere a un documento en
  particular y debe contener el apellido y el año de publicación.' (3) | 
Estilo de estructura académica.
  Tiene semejanzas con el estilo Chicago | 
| 
Estilo IEEE | 
"Se utiliza principalmente en las
  publicaciones técnicas de ingeniería y ciencias informáticas." (3) | 
"Una característica que lo
  diferencia de los otros estilos es la de utilizar corchetes en vez de
  superíndices, para numerar las citas tanto en 
  contexto como en la lista de referencias. 
Además esta lista de referencias u
  obras citadas no va por orden alfabético sino numérico" (3)  | 
Estilo de estructura académica | 
| 
Estilo Turabian | 
"Es un estilo creado por Kate Turabian en 1937 que
  simplifica el Chicago" (3) | 
"Contempla menos casuística y es usaado
  principalmente en disciplinas de Humanidades. Turabian contempla las citas a
  pié de página o citas al final de la parte, y las bibliografías. No obstante,
  las citas en contexto también se especifican" (3) | 
Es un estilo de estructura
  académica. 
Es una simplificación del estilo
  Chicago | 
 
Comentarios
Publicar un comentario